Los ejercicios para adultos mayores con demencia pueden ser de gran utilidad para mejorar la memoria, disminuyendo o minimizando los síntomas de esta enfermedad y otras como el Alzheimer.
En este artículo se explicarán algunos ejercicios para personas con demencia senil que pueden ser de mucha ayuda para quienes padecen esta patología.
Cómo elegir ejercicios para personas mayores con demencia senil
Las personas que padecen de demencia senil, una patología que por lo general suele producirse después de los 65 años, pueden presentar falta de memoria, actuar de manera agresiva e incluso, tienden a mostrar trastornos de comportamiento y pensamiento.
De este modo, al momento de elegir qué ejercicios para personas mayores con demencia senil poner en práctica con estos individuos, lo recomendable es tener en cuenta dichas manifestaciones antes mencionadas y mostrar paciencia con estos enfermos.
10 ejercicios para personas con demencia
Hacer ejercicios físicos y cognitivos sirve para que aquellas personas que padecen de demencia senil puedan experimentar menos confusiones ante la pérdida progresiva de la memoria que suele producir esta enfermedad, pudiendo además tener un mejor descanso al momento de dormir.
Algunas de las actividades cognitivas para adultos mayores con demencia que se recomiendan son las siguientes:
1.Armar rompecabezas
Armar rompecabezas es uno de los principales ejercicios para adultos mayores con demencia, siendo de gran utilidad para mejorar la memoria de estos enfermos.
2.Búsqueda de objetos
Este es un ejercicio que se pone en práctica a manera de juego. Se basa en esconder objetos cotidianos para que el adulto mayor los encuentre.
3.Escuchar música clásica
En vista de que la música clásica suele relajar la mente, se recomienda que la escuchen los adultos mayores que padecen demencia senil.
4.Ver fotografías
Es uno de los ejercicios para adultos mayores con demencia con los que es posible activar recuerdos de momentos significativos de la vida del anciano, siendo muy beneficiosos para la memoria.
5.Masajes
Con este tipo de ejercicios para personas con demencia se puede transmitir afecto a los ancianos, contribuyendo a su vez con que la tensión muscular disminuya y se optimice el descanso.
6.Juegos de mesa
Estas actividades son idóneas para activar la agilidad mental y mantener alerta a las personas mayores, pudiendo incluso contribuir a que estos mejoren su destreza en las manos.
7.Caminar al aire libre
Es uno de los ejercicios para adultos mayores con demencia que permiten mantener un buen estado de salud en las articulaciones y músculos. Para que no resulte extraño, puede hacerse todos los días teniendo en cuenta el estado físico de la persona.
8.Bailar
Esta es una actividad cardiovascular mediante la que se puede mejorar la memoria, debido a que, las personas tendrán que recordar los pasos, contribuyendo además a reducir el estrés y mantenerlos en forma.
9.Leer
Es una de las actividades para adultos mayores con demencia senil con la que además de mejorar la agilidad mental, la persona se va a entretener con las historias.
10.Hacer dibujos
Los dibujos son ideales para incrementar la destreza en las manos, relajar la mente y de este modo, reducir el estrés.
En Residencia Geriátrica Dr. A.S. Bonifacini brindamos un excelente cuidado a los adultos mayores con demencia
Nuestra residencia geriátrica se encuentra situada en el Partido de General San Martín, a unas pocas cuadras de distancia de la Plaza San Martín, en pleno centro.
Si querés ofrecerle a tu familiar que sufre de demencia la oportunidad de estar en un entorno acogedor donde nos preocupemos por su bienestar y salud, contactanos para saber más en torno a nuestros servicios.
