como-vivir-con-una-persona-con-Parkinson

Cómo vivir con una persona con Parkinson

Saber cómo vivir con una persona con Parkinson puede resultar más complicado de lo que parece, incluso si estos individuos se encuentran viviendo en una residencia geriátrica, es necesario que cuenten con algunos cuidados y consideraciones especiales para tener una mejor calidad de vida, tal como ocurre con pacientes con Alzhéimer o demencia senil

De este modo, en este artículo se expondrán algunos consejos acerca de cómo mejorar la calidad de vida de una persona con Parkinson.  

¿Cómo se puede apoyar a una persona con Parkinson?

La enfermedad de Parkinson suele afectar el sistema nervioso, lo que a su vez repercute en el movimiento, ameritando que aquellos que la padecen necesiten apoyo emocional y comprensión por parte de quienes se encuentran a su alrededor.

Con respecto a cómo vivir con una persona con Parkinson y ofrecerle apoyo, se recomienda tener en cuenta los siguientes consejos: 

1.Permitir que siga haciendo sus actividades cotidianas

Aunque puedan tener mayor dificultad para hacer sus actividades cotidianas, las personas que tienen Parkinson deben continuar con su vida.

No obstante, dado el caso de que sientan estrés, es importante tener paciencia con estos individuos, y hablarles con tacto y educación, ofreciéndoles apoyo emocional, ya que, no todos los que padecen esta enfermedad neurodegenerativa evolucionan del mismo modo.

2.Respetar la autonomía de los enfermos

Existen pacientes de Parkinson que actúan con total autonomía, de manera que, si este es el caso, hay que dejar que vivan el día a día y dadas las circunstancias de que soliciten alguna clase de ayuda, hay que brindarles apoyo y escucharlos si necesitan hablar acerca de su patología.

3.Incentivar a que los familiares y amigos visiten al enfermo 

Una de las alternativas para convivir con una persona con Parkinson es propiciar que esta pueda pasar tiempo de calidad con sus familiares y amigos, por lo que, se debe alentar a que estas personas visiten a estos pacientes.

Asimismo, cuando estas personas estén compartiendo con el enfermo, deben intentar realizar actividades adaptadas a sus condiciones físicas y mentales para que no se sientan forzados.

4.Ofrecer una nutrición adecuada

Una de las maneras de cómo convivir con una persona con Parkinson, consiste en darle una dieta alimentaria con los nutrientes adecuados. Estas acciones van a favorecer la eficacia que brindan los tratamientos farmacológicos y de este modo, mejorará la calidad de vida de los pacientes.

Al momento de diseñar la dieta, hay que tener en cuenta las necesidades del paciente, así como el grado de disfunción que ocasiona la enfermedad de Parkinson.

5.Contribuir a que las personas tengan ocio y vida social

Los pacientes que realizan actividades de ocio y tienen pasatiempos, tendrán una mayor motivación para establecer metas y superar retos que les generen satisfacción a nivel personal, lo que a su vez será una grandiosa alternativa de cómo relajar a una persona con Parkinson.

Además, hacer esta clase de actividades les hará desarrollar diferentes capacidades con un valor terapéutico, proporcionando a las personas independencia.

como-convivir-con-una-persona-con-Parkinson.

En Residencia Geriátrica Dr. A.S. Bonifacini ofrecemos un excelente cuidado a los adultos mayores con Parkinson

Nuestra residencia geriátrica está situada en el Partido de General San Martín, a unas pocas cuadras de la Plaza San Martín, en pleno centro. 

Si querés ofrecerle a tu familiar con Parkinson u otra enfermedad neurodegenerativa como el alzhéimer o diabetes la posibilidad de estar en un entorno acogedor donde nos preocupemos por bienestar integral y alimentación balanceada, contactanos para conocer más acerca de nuestros servicios.