enfermedad de Alzheimer

Cómo tranquilizar a una persona mayor que padezca la enfermedad de Alzheimer

Es importante que día a día se tenga más consciencia acerca de la enfermedad de Alzheimer y cómo puede afectar la vida de quienes la padecen.

En este artículo se explicará de que forma se puede tratar a un paciente con la enfermedad de la memoria Alzheimer en aquellos momentos en los que se encuentra experimentando una sensación de ira.

¿Qué es el Alzheimer?

En lo que respecta a de qué se trata la enfermedad del Alzheimer, consiste en una enfermedad neurodegenerativa que de una forma paulatina va afectando las células del cerebro.

Esto a su vez causa que los enfermos vayan perdiendo los recuerdos y por consiguiente, poco a poco no tengan la misma capacidad para pensar y hablar.

Los pacientes que tienen la enfermedad de Alzheimer tienden a perder la capacidad para llevar a cabo acciones y actividades cotidianas, pudiendo sentirse muy desorientados, lo que conlleva a que estos manifiesten comportamientos agresivos.

De esta forma, con estas recomendaciones que se darán a continuación, es posible calmar a aquellos pacientes que sufren la enfermedad de Alzheimer en los momentos que experimenten ira:

1.Tratarlos con paciencia

Tener paciencia con los enfermos de Alzheimer es lo recomendable cuando estos se encuentran manifestando algún tipo de síntoma de agresividad o alteración.

Hay que mantener la calma en los actos y maneras de hablar con los enfermos porque cualquier trato brusco puede ocasionar que se empeore el episodio e incluso, comprometer tanto la seguridad del enfermo como la del cuidador.

Lo recomendable en esta clase de circunstancias es evitar hacer demasiadas preguntas, hablando de un modo que sea tranquilo, pero procurando ser directos.

2.Mantener un ambiente armónico

Especialmente en las etapas media o final de un paciente de Alzheimer, es necesario que estas personas se desenvuelvan en lugares donde disfruten de un entorno lleno de armonía y confort.

En este sentido, se deben evitar los ruidos molestos, tensiones, distensiones o eventos que puedan ocasionar episodios de alteración.

Puede ser muy útil tener un diario en el que se lleve un registro de las conductas que manifiesta el enfermo en conjunto con sus horarios, debido a que, quienes experimentan el Azheimer, suelen cambiar o alterar su comportamiento en algún momento fijo del día.

3.Hacer alguna actividad

Cuando un paciente que padezca la enfermedad de Alzheimer manifiesta episodios de agresividad, una manera de calmarlo es hacer una actividad como escuchar música, ver la televisión, leer libros o conversar calmadamente con el enfermo.

Estas distracciones son perfectas para que sus sentimientos de ira vayan desapareciendo poco a poco.

enfermedad de la memoria Alzheimer

En Residencia Geriátrica Dr. A.S. Bonifacini ofrecemos un excelente cuidado a los adultos mayores con Alzheimer

Nuestra residencia geriátrica se encuentra ubicada en el Partido de General San Martín, a unas pocas cuadras de distancia de la Plaza San Martín, en pleno centro. 

Si querés ofrecerle a tu familiar que sufra la enfermedad de Alzheimer un recinto acogedor donde nos preocupemos por su salud y bienestar, contactanos para saber más en torno a nuestros servicios.